El proceso de la quiebra le ha costado $939 millones a los puertorriqueños
1 de agosto de 2021
Joanisabel González
El Nuevo Día
1 de agosto de 2021
Joanisabel González
El Nuevo Día
21 de julio de 2021
Michelle Kantrow-Vázquez
News Is My Business
9 de julio de 2021
Maricarmen Rivera Sánchez
El Vocero
1 de julio de 2021
Metro P.R.
Metro
7 de junio de 2021
Yaritza Rivera Clemente
El Vocero
3 de junio de 2021
Ismary Rivera Martínez
Pulso Estudiantil
2 de junio de 2021
Daniel Santamaría
Espacios Abiertos
21 de mayo de 2021
CyberNews
Metro
El Observatorio Fiscal es una herramienta que le permite a la ciudadanía incidir efectivamente en el debate y toma de decisiones del gobierno mediante el análisis de datos e información sobre el gasto y la inversión pública.
Los datos y el análisis de esta plataforma están basados en información pública por los diferentes entes gubernamentales al igual que expertos en el material de presupuesto, deuda y municipios tales como la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el Departamento de Hacienda entre otros.
Espacios Abiertos es una organización sin fines de lucro e independiente, que desde su creación en 2014 busca crear mecanismos que fortalezcan la participación cívica para que la gente en Puerto Rico tenga voz y sea parte de las decisiones que se toman en el país.
EA aspira a una sociedad más abierta y democrática que resulte a su vez en un Puerto Rico más justo y equitativo. A esos fines EA procura que el gobierno y sus instrumentalidades rindan cuentas sobre su gestión a la ciudadanía, con énfasis en la transparencia del uso de los fondos públicos.
Conoce más sobre nosotros aquí
Espacios Abiertos subsidia el desarrollo de la plataforma del Observatorio Fiscal. Como una organización sin fines de lucro, independiente y no partidista, depende de individuos y organizaciones independientes para continuar con su gesta de una sociedad más abierta y democrática que resulte a su vez en un Puerto Rico más justo y equitativo. Si quieres apoyar nuestra labor, oprime aquí.
Accede al Diccionario de la Deuda de Puerto Rico, un esfuerzo para compilar los términos comúnmente usados. Su objetivo es lograr un mejor entendimiento del problema y fomentar la participación informada de la ciudadanía en estos debates.
Oprime aquí