Asignan ayudas económicas para construcción de viviendas en Loíza
24 de marzo de 2023
Metro Puerto Rico
Metro
El Observatorio Fiscal es una herramienta que democratiza la información financiera y fiscal de Puerto Rico haciéndola accesible tanto para el experto como para la ciudadanía en general. Con mejor conocimiento, todas y todos, el sector público y el privado, podemos colaborar para incidir efectivamente en la política pública y en la toma de decisiones sobre los recursos del país.
Los datos del Observatorio Fiscal están basados en información oficial del gobierno de Puerto Rico. La plataforma incluye comentarios y publicaciones de analistas y expertos en materia de presupuesto, deuda, municipios y recuperación.
Las matemáticas nunca fueron tu asignatura preferida, pero quieres saber qué se hace con tu dinero y quién decide sobre el presupuesto del gobierno. Eres un académico o un experto que conoce de economía y finanzas, pero se te hace difícil conseguir información en un solo lugar. Accede el panel interactivo de datos. →
Las carreteras locales, el recogido de basura, el mantenimiento de nuestras playas, la policía municipal o el hospital municipal son solo algunos de los servicios públicos que presta cada municipio a nuestras comunidades. Conoce de dónde viene el dinero y en qué se gasta para financiar estos servicios accediendo a nuestro panel de datos interactivos. →
El pago de la hipoteca que te concedió la cooperativa, la cuota del carro que te financió el “dealer”, la computadora que compraste con la tarjeta de crédito, el pago de COFINA o la emisión de bonos para la construcción de una carretera. ¿Qué tienen en común todas estas transacciones? Todas son deudas. →
24 de marzo de 2023
Metro Puerto Rico
Metro
24 de marzo de 2023
Metro Puerto Rico
Metro
24 de marzo de 2023
Cybernews
Metro
Espacios Abiertos es una organización sin fines de lucro e independiente, que desde su creación en 2014 busca crear mecanismos que fortalezcan la participación cívica para que la gente en Puerto Rico tenga voz y sea parte de las decisiones que se toman en el país. No procuramos ni aceptamos fondos públicos. Todo nuestro trabajo se subvenciona con aportaciones de fundaciones e individuos privados, que como nosotros creen que un gobierno abierto es posible en Puerto Rico.
Espacios Abiertos aspira a una sociedad más abierta y democrática que resulte a su vez en un Puerto Rico más justo y equitativo. A esos fines Espacios Abiertos procura que el gobierno y sus instrumentalidades rindan cuentas sobre su gestión a la ciudadanía, con énfasis en la transparencia del uso de los fondos públicos.
El Observatorio Fiscal es una herramienta que le permite a la ciudadanía incidir efectivamente en el debate y toma de decisiones del gobierno mediante el análisis de datos e información sobre el gasto y la inversión pública.
Los datos y el análisis de esta plataforma están basados en información pública por los diferentes entes gubernamentales al igual que expertos en el material de presupuesto, deuda y municipios tales como la Oficina de Gerencia y Presupuesto y el Departamento de Hacienda entre otros.
Espacios Abiertos es una organización sin fines de lucro e independiente, que desde su creación en 2014 busca crear mecanismos que fortalezcan la participación cívica para que la gente en Puerto Rico tenga voz y sea parte de las decisiones que se toman en el país.
EA aspira a una sociedad más abierta y democrática que resulte a su vez en un Puerto Rico más justo y equitativo. A esos fines EA procura que el gobierno y sus instrumentalidades rindan cuentas sobre su gestión a la ciudadanía, con énfasis en la transparencia del uso de los fondos públicos.
Conoce más sobre nosotros aquí
Espacios Abiertos subsidia el desarrollo de la plataforma del Observatorio Fiscal. Como una organización sin fines de lucro, independiente y no partidista, depende de individuos y organizaciones independientes para continuar con su gesta de una sociedad más abierta y democrática que resulte a su vez en un Puerto Rico más justo y equitativo. Si quieres apoyar nuestra labor, oprime aquí.
Accede al Diccionario de la Deuda de Puerto Rico, un esfuerzo para compilar los términos comúnmente usados. Su objetivo es lograr un mejor entendimiento del problema y fomentar la participación informada de la ciudadanía en estos debates.
Oprime aquí